En Ymagina queremos estar a tu lado, por eso lanzamos nuestro nuevo canal de distribución por WhatsApp. Podrás recibir en tu móvil las noticias y contenidos más destacados del Proyecto Ymagina y, sobre todo, no perderte nada del próximo lanzamiento de Los Tachys.

Prometemos no ser intrusivos, así que el número de envíos estará muy limitado.  Además queremos aprovechar todas las posibilidades que este canal nos ofrece para que también puedas tu contactar con nosotros directamente y si lo consideras enviarnos imágenes, fotos o vídeos que creas pueden ser de interés.

Para darte de alta solo tienes que agregar nuestro número de teléfono (+34 664 556 990) a la agenda de contactos de tu smartphone y enviarnos un mensaje por WhatsApp con tu nombre y apellidos.

¿Cómo darte de alta?

1 Guarda en la agenda de tu móvil el número +34 663 556 990

2. Pincha aquí y envíanos un WhatsApp con tu nombre (tus datos quedarán protegidos por la Ley de Protección de Datos).

3 Una vez incluido en nuestra base de datos, comenzarás a recibir la información.

4 En cualquier momento podrás darte de baja del servicio. Simplemente haciéndonos llegar, con otro mensaje de WhatsApp, el mensaje: BAJA

¡Importante! es imprescindible tener nuestro teléfono guardado en tu agenda para recibir los mensajes.

Estamos de vacaciones, pero en Ymagina estamos más contentos que nunca ¡porque ha llegado el momento de estrenar  nueva página web!

Hemos trabajado mucho y finalmente os queremos dar la bienvenida a esta nueva página, con un diseño más actual, práctico y accesible. Además, hemos dado prioridad a nuestro producto estrella, los TACHYS que verán la luz muy pronto.  De momento la web está optimizada para que nuestros seguidores no se pierdan ni un detalle del próximo lanzamiento de los Tachys y sean los primeros en beneficiarse de importantes descuentos en la reserva.

 

Además, estrenamos nuevo canal Whatsapp para una comunicación mucho más ágil con todos vosotros.

¿Nos acompañáis a visitar la página? Os invitamos a que naveguéis por la web y nos contéis qué os ha parecido en nuestras redes sociales, ¡esperamos que os guste!

 

Crowd… qué???   Crowdfunding, una compleja palabra mucho más fácil de entender si la explicamos con nuestras propias palabras.

Un crowdfunding consiste en financiar un proyecto gracias a pequeñas aportaciones de terceros.
Como tiene un nombre muy largo, muy raro, y con muy pocas vocales nos puede parecer algo muy moderno. Pues no.
¿Alguna vez has vendido o comprado papeletas para pagar un viaje de fin de curso?
Enhorabuena: ya has participado en un crowdfunding.
¿Has oído de algún monumento «erigido por suscripción popular»?
Crowdfunding.
¿Le has pedido a tu familia que en vez de regalarte 16 bufandas por navidad, se ponga de acuerdo para comprarte una bici?
Crowdfunding.
¿Te han invitado a una boda, y has calculado el regalo para «pagar el cubierto»?
Crowdfunding.

La diferencia es que ahora se organizan a través de internet, y pueden llegar a tener una gran proyección gracias a la redes sociales.

A estas alturas, seguro que todos vosotros conocéis nuestro famoso Lápiz Pedagógico. Pues bien, es fruto de una campaña de Crowdfunding lanzada hace poco más de un año en la prestigiosa plataforma Ulule.

La historia muy sencilla. Llevábamos tiendo usando nuestros lápices creados casi artesanalmente con ayuda de impresoras 3D. Cantidad de profesores nos los demandaban para sus aulas, al principio los regalábamos hasta que casi morimos de éxito. Al final, lanzamos una campaña para conseguir dinero con el que poder pasar a la producción industrial de los lápices. Y ya lo creo que lo conseguimos, gracias a cientos de pequeñas aportaciones que nos ayudaron a recaudar los 8.000€ que por entonces necestitábamos.

Sin duda una historia con final feliz que supuso un grandísimo paso para la pequeña historia de Ymagina.



¡Ymagina, seleccionada entre los 8 proyectos ganadores!

La Cámara de Comercio y la Fundación MAPFRE Guanarteme unen sus esfuerzos para lanzar BOXLAB 4.0, la única aceleradora digital española orientada a los productos tangibles

Los programas de aceleración de proyectos emprendedores que conocemos están orientados, sobre todo, al impulso de productos y servicios digitales como webs, apps, software o plataformas. En este tipo de iniciativas se combina formación, asesoría y servicios de valor añadido para los proyectos emprendedores con la intención de hacerlos crecer en períodos cortos de tiempo. La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, como entidad de referencia en el asesoramiento de iniciativas empresariales por la que pasan cada año más de 3.500 proyectos, ha detectado la existencia de productos con componentes innovadores y alto potencial que, si bien no son digitales, podrían beneficiarse igualmente de un programa exprés que los impulse para acercar de manera rápida sus propuestas al mercado multiplicando su alcance. Así, la Cámara ha combinado su experiencia con la Fundación MAPFRE Guanarteme que promueve BOXLAB 4.0, la única aceleradora digital española orientada a productos tangibles.

BOXLAB 4.0 es un programa gratuito de aceleración que acerca las metodologías ágiles de negocio a los emprendedores de productos físicos y les aporta, además, un paquete de servicios de valor añadido para el que se seleccionarán ocho proyectos participantes. Los emprendedores con productos tangibles podrán optar a participar en el programa inscribiéndose hasta el 31 de enero en la web BOXLAB.es.

BOXLAB 4.0 es una iniciativa «en la que creemos firmemente y que se alinea con nuestras áreas de actuación, pues combina la formación para la excelencia, la promoción del talento y el fomento de la empleabilidad», así lo indicaba la Directora de la Fundación MAPFRE Guanarteme, Esther Martel Gil, durante la firma del convenio que suscribieron ambas instituciones en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. Un acuerdo firmado también por el presidente de la Cámara, Antonio Sesé, para quien «BOXLAB 4.0 es una evolución de la experiencia de la Cámara en el diseño y ejecución de programas de aceleración de proyectos innovadores que, con esta línea, se extiende ahora a los productos tangibles; porque no basta con tener un buen producto, es importante asegurarnos de que esté alineado con lo que demanda al mercado y saber cómo llegar a éste de la manera más eficiente y al menor coste posible».

«Muchos programas de aceleración se conciben como un concurso en el que el proyecto que mejor desempeño tenga consigue un premio; en el caso de BOXLAB el premio consiste en ser seleccionado para participar en el programa» Así lo explica María Victoria Cairós, coordinadora del programa de aceleración digital de productos tangibles BOXLAB, puesto que «los productos participantes recibirán, no solo formación y consultoría personalizada sino, además, un valioso paquete de servicios de altísimo valor añadido».

Entre estos servicios adicionales que se prestarán desde BOXLAB 4.0 a los productos seleccionados para participar en el programa de aceleración destacan un potente software de comercio electrónico (Prestashop) listo para usar, herramientas de marketing digital, así como todo el diseño, la estrategia y los materiales de difusión de una campaña de crowdfunding para comercializar los productos seleccionados.

Se trata de un programa que actúa de manera transversal sobre todos los aspectos necesarios para que un producto sea exitoso y que incluye el asesoramiento financiero prestado por Cajasiete y consultoría para los proyectos en las áreas de logística y fiscalidad.

BOXLAB 4.0 tiene una duración efectiva de tres meses y medio en los que los emprendedores del programa contarán con el seguimiento y apoyo continuo de sus coaches, una figura que estimula orienta y guía a los participantes para ayudarles a conseguir los objetivos del programa.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es boxlab-og-1030x541-1.png

Leído en  el diario «La Opinión de Tenerife»