Para este nuevo curso escolar contamos con una nueva aplicación: Qids App, que ayuda a resolver los problemas de grupos de padres en Watshapp a la vez que facilita el día a día de los centros educativos.

Se trata de una App que ayudamos a nacer, vimos crecer y que ahora gestionamos gracias a la cesión de derechos de Happy Days. Se trata, sobre todo, de un potente medio de comunicación entre padres que permite conservar la intimidad de todos los participantes. La herramienta perfecta para colegios, academias, guarderías, centros deportivos, actividades extraescolares, campamentos, etc… en definitiva allí donde encontremos un grupo de padres y madres.

Presenta un potente chat con tres modos de configuración (que van del unidireccional al compartido) , álbum de fotos en HD, y calendario de actividades. Permite además la gestión electrónica de cobros así como la firma de salidas y autorizaciones para actividades.

En una próxima actualización, completaremos la App con una plataforma web que permitirá, además, la conexión por videollamada entre los usuarios y el intercambio de archivos, mejoras que nos han ido sugiriendo los propios usarios para hacer frente a los inconvenientes originados por el COVID-19.

Damos la bienvenida al equipo de trabajo Ymagina a Elena y Cristóbal gracias a la iniciativa de Incorporación de Personal Innovador (IPI 2020) al tejido empresarial canario impulsado por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias.

Gracias a esta ayuda, aportarán su experiencia como Gestores de la Innovación para desarrollar las tareas de I+D que nos permitan liderar a corto plazo el mercado europeo de software educativo y gadgets pedagógicos.

La convocatoria IPI 2020 gestionada por la ACIISI, está cofinanciada al 85% por el Fondo Social Europeo 2014-2020 y dispone de un presupuesto de 3,4 millones de euros entre los ejercicios 2020 y 2022 distribuido según se muestra en la siguiente tabla.

Año202020212022
Cuantía   1.271.000,00   1.090.000,00    1.009.000,00 

La convocatoria 2020 ha otorgado un total de 3.189.530 euros para 48 beneficiarios.

En concreto, Ymagina Education & Technology SL ha resultado beneficiaria de dos actuaciones:

  • Exp IPI2020010004, Realización de proyectos de innovación en productos, procesos y organización – Duración del contrato 3 años, importe subvencionado 72.000€ (95% gasto subvencionable)
  • Exp IPI2020010006, Proyecto Horizonte Europa – Duración del contrato 2 años, importe subvencionado 48.000€ (95%gasto subvencionable)

Estos contrato y esta actividad desarrollada cuentan, por tanto, con la ayuda otorgada por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, y por el Fondo Social Europeo (FSE).

Ver resolución definitiva convocatoria IPI2020

El Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), impulsa definitivamente los trabajos e inversiones necesarias para el lanzamiento de los Tachys en su versión SAAC.

Se trata de un auténtico proyecto de I+D educativa con el que Ymagina aporta su experiencia en software educativo y gadgets pedagógicos al entorno doméstico y profesional de los niños TEA.

Tras un largo camino recorrido, esperamos anunciar el lanzamiento de las primeras unidades a finales de octubre, si bien este lanzamiento está condicionado en gran medida a la posibilidad de testar tanto las aplicaciones como las propias fichas Tachys con niños en gabinetes de logopedia y colegios piloto. Esperemos que el COVID nos dé una tregua para poder terminar nuestras últimas pruebas en breve.

Estas primeras unidades serán destinadas a nuestros centros piloto de testeo de aplicaciones y a nuestros mecenas que han participado en las campañas de ULULE y BOXLAB o en la reserva previa de nuestra web, a quienes recompensaremos la espera con una membresía Platino de por vida para nuestras Apps y otras sorpresas que próximamente comunicaremos.

El proyecto Tachys se lanzó en julio de 2018, y se confirmó como realidad en junio de 2019 gracias a la colaboración de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, que nos dio la oportunidad de inaugurar la plataforma de crowdfunding BOXLAB donde cumplimos el objetivo de superar los primeros 6000€ de recaudación que nos permitieran avalar la financiación necesaria para el proyecto.

Finalmente esta financiación la alcanzamos consiguiendo la máxima puntuación entre los proyectos de innovación presentados a las Subvenciones a Empresas de Alta Tecnología en Intensivas en Conocimiento (EATIC). La convocatoria se abrió en junio de 2019 y se resolvió definitivamente por la ACIISI , tras unos meses de retraso provocados por el confinamiento obligatorio y la paralización de la Administración, en junio de 2020. Las cifras públicas de esta ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional son estas:

Título del Proyecto: Tachy-SAAC, Sistema de comunicación para personas con autismo -APP Prototipo.

Expediente: eatic2020010003

Presupuesto Total: 130.247€

Presupuesto aprobado a justificar: 118.993€

Subvención concedida: 80.000€

Fecha de inicio: 20/01/20

Fecha límite de ejecución: 31/03/21

Ver Orden de Concesión definitiva EATIC 2020

Este programa beneficia a 38 empresas con residencia fiscal o establecimiento permanente en Canarias, con una o más personas empleadas, y recibirán más de 4,3 millones de euros distribuidos en dos anualidades (2020-2021). La intensidad de las ayudas recibidas es de un 70% del gasto elegible y los límites mínimo y máximo de la inversión a subvencionar por proyecto es de 60.000 euros y 174.990 euros, respectivamente.

Como explica la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, esta actuación permite “fortalecer el tejido empresarial innovador de Canarias con una línea de ayudas por importe de más de 4,3 millones de euros, tan necesarias en el momento actual para favorecer la creación de empleo e incentivar a las empresas del sector de la I+D+i de nuestras Islas, tal como como recoge el Pacto para la Reactivación Social y Económica de Canarias”.

Por su parte, el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Carlos Andrés Navarro Martínez, subraya la necesidad de incentivar las capacidades científicas y tecnológicas para afrontar nuevas estrategias y políticas para la innovación que sustenten una economía del conocimiento capaz de abordar los retos actuales y la nueva situación generada por la pandemia.

Las empresas de alta tecnología e intensivas en conocimiento son aquellas que llevan a cabo actividades de I+D+i y requieren la generación o un uso intensivo de tecnologías para la creación o mejora de productos, procesos o servicios derivados de la investigación, el desarrollo y la innovación para su comercialización o transferencia de resultados al mercado.

Las líneas de ayuda de esta convocatoria, que favorecen el despliegue de las estrategias de innovación regionales y el crecimiento de las pymes, están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.